Brexit perjudica la economía del Reino Unido
3 minutos de lectura
United Kingdom leaving the European Union represented in puzzle pieces.
En este 2023 se cumplen tres años desde que el Reino Unido se separo de forma oficial de la Unión Europea, en el 2016 17,4 millones de británicos votaron a favor de abandonar la Unión Europea, lo hicieron por la permanencia en el bloqueo comunitario, colocando fin en el 2020 a una relación de 47 años.
Formas en que Brexit perjudica a la economía británica
Comercio: Durante el 2021, Londres se retiro del mercado europeo y la unión aduanera, la empresa a ambos lados del canal de la Mancha, que separa a Reino Unido del continente, se enfrentaron a nuevas reglas, trámites y controles en algunos productos.
Causo temor en el comercio entre el Reino Unido y la UE, al principio la cantidad de productos exportador cayo drásticamente, pero después de solucionados los problemas iniciales, los volúmenes se recuperaron.
La Cámara de Comercio Británica encuesto 500 empresas, y todas aseguran que están tratando de lidiar con el sistema post- Brexit. El comercio del Reino Unido ha disminuido por el tamaño de la economía del país.
Acuerdos comerciales: El Reino Unido ha firmando unos 71 acuerdos con otros países, como Australia, Nueva Zelanda, buscando darle un impulso limitado al comercio británico, lo cual puede llevar algunos años.
Estos son acuerdos controvertidos, donde los agricultores británicos temen salir perdiendo, todavía existen conversaciones con India y miembros de un pacto traspacífico, pero las negociaciones están tardando mas de lo esperado.
Los analistas creen que toman las cosas con calma, pero esto puede conducir a acuerdos más beneficiosos. La posibilidad de lograr acuerdos con países como EE.UU. y China.
Inversión: La cantidad de dinero que las empresas gastan en fábricas, equipos, capacitación y tecnología se ven afectadas por el Brexit.
El gobierno britanico sabe que la inversión puede acelerar el crecimiento económico, pero esta se ha estancado ya que las empresas desconfían de la economía británica, pero debido al referendo, esta en la actualidad seria de un 25% más alta de lo que es actualmente.
Trabajos: La salida del Reino Unido de la UE termino con la libre circulación de trabajadores europeos y genero la introducción de un sistema de inmigración basado en puntos, causado quejas en algunos sectores.
Este sistema ha provocado quejas de algunos sectores. Los dueños de tiendas como Next, Lord Wolfson, Wtherspoons, militaron por el Brexit, le piden a Londres que permita la entrada de trabajadores extranjeros.
Sectores como el transporte, hostelería, el comercio minorista se han visto afectados. La falta de trabajadores ha causado escasez y ha elevado las facturas de los clientes en diversos comercios.
Estas restricciones persuadían a las empresas a invertir más y a capacitar más y mejor al personal, en el sector financiero se han perdido 7.000 puestos de trabajo, según un informe de la Cámara de los Comunes.
El Reino Unido es la única gran economía desarrollada que sigue pequeña, pobre, y el Brexit puede ser un factor, para muchos votantes el Brexit era una cuestión de soberanía más que de economía. Pueden realizarse estrategias tanto políticas como de economía.