marzo 29, 2023

Eurasianet

Estudios sobre Europa y Eurasia

Científicos descubren que el Homo Sapiens estuvo en Europa

3 minutos de lectura

Este descubrimiento se dio después del hallazgo de un diente de leche en una cueva en la región francesa de Drome, dando a entender que el hombre moderno llego a suelo europeo muchos años antes de lo que estaba registrado, este recibió el nombre de revolucionario.

El grupo arqueológico que realizo el estudio, encontraron fósiles y herramientas en la cueva de Mandrin, en rio Rodano, hasta los momentos se creía que los neandertales dejaron de habitar el continente europeo, poco tiempo después de la aparición del Homo Sapiens y no había prueba de que estas especies compartieran el mismo territorio.

Investigación que dirige Ludovic Slimak, profesor de la Universidad de Toulouse y experto en sociedades neandertales, hace retroceder el arribo del Homo Sappiens a Europa Occidental al menos unos 54.000 años.

Ocuparon la cueva juntos con los neandertales, a quienes los sapiens sustituyen de forma definitiva del ser humano. Al sur de Francia esta Drome, un lugar el cual ha sido excavado desde 1990 donde las exploraciones arqueológicas pueden indagar sobre la ocupación hasta 80.000 años atrás.

Con la aparición de 1500 puntas de sílex cortadas de la misma forma de las flechas, fue una de las principales sospechas de que el homo sapiens habitaba en Europa, mucho antes de lo que pensaban.

Estas muestras era idénticas a una colección de fósiles de un yacimiento de Ksar Akil, en Líbano y permanecen en el Museo Peabody de Harvard, dando lugar a que el primer espacio ocupado por el hombre moderno fue en suelo europeo.

Los científicos encontraron nueve dientes en buen estado que pertenecían a 6 personas, pero solo un diente de leche era de un Sapiens, según Clemente Zanolli, paleo antropólogo de la Universidad de Burdeos, quien se encargo del procedimiento con una micro tomografía.

En algún momento ambas poblaciones estuvieron en la cueva o en el mismo territorio, según explica Slimak, este indica que el neandertal era el guía de los Sapiens y confía que esto abrió la puerta para otros grandes descubrimientos sobre las muestras que obtuvo Mandrin.

El profesor Chris Stringer, coautor del estudio y especialista en evolución humana del Museo de Historia Natural de Londres, asegura que la aparición de seres humanos evolucionados y la desaparición de neandertales es mucho más complejo de lo que se piensa.

El solapamiento de ambos será clave para explicar porque nos hemos convertido en la única especie humana que queda. Desde hace muchos años la evolución del ser humano ha sido compleja, ya que todo tiene un inicio y un origen que es todavía desconocido para muchos incluso para los científicos.

La especie humana, ha cambiado y existen museos donde se demuestra cómo fue esta especie en sus inicios, el constante estudio de la ciencia y los arqueólogos, dan a conocer temas nunca antes imaginados, pero que todos deben conocer desde pequeños.

Los cerrajeros son personas que pertenecen a la especie humana y que mejor que visitar estos museos o exposiciones, sobre la evolución que ha tenido esta especie desde los inicios de su historia.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.
error: Content is protected !!