marzo 29, 2023

Eurasianet

Estudios sobre Europa y Eurasia

Conoce todo acerca de los países Euroasiáticos

3 minutos de lectura

Eurasia es considerada un supercontinente formado por diferentes regiones de Asia y Europa que abarcan aproximadamente el 10,6 % de la tierra, actualmente este término se utiliza solo para hacer referencia a los espacios naturales y habitantes de ambas regiones. 

Incluso algunos expertos expresan que no se debería separar Europa de Asia ya que los mismos están separados por mares pero que también debe incluirse África, ya se estaría haciendo referencia a Eurafrasia, lo que lo convertiría en el continente más extenso del mundo. 

Breve historia 

Eurasia es uno de los mayores continentes que existen y que están formados por dos subcontinentes como son Europa y Asia, no es solo una división geográfica sino también histórica, incluso se estima que Euroasia existe hace 350 millones de años atrás y luego se fueron sumando otras regiones. 

Asimismo, es una de las cunas de las civilizaciones modernas, entre ellas se fijaron Mesopotamia y el valle del Indo, y en la antigüedad una de las rutas comerciales más destacadas fue la Ruta de la Seda. 

Por otro lado, la riqueza cultural de estas regiones se fue dispersando y adaptando para formar nuevas costumbres, conocimientos y hábitos, en estos países fue donde mayormente ocurrieron la diversas batallas de las dos guerras mundiales. 

Asimismo, son países llenos de historias y donde han surgido diversas empresas de diferentes rubros entre ellas están las marcas de cerrajerias que disponen de los mejores mecanismos de seguridad y cerrajeros profesionales dispuestos a ofrecer seguridad y tecnología en temas de protección no solo para estos países sino también para el mundo.  

Países que conforman Eurasia

Armenia, Georgia y Azerbaiyán: a nivel político estas tres regiones pertenecen a la Unión Europea y al Consejo de Europa, a nivel geográfico son países euroasiáticos ubicados estratégicamente en el límite que hay entre Europa y Asia. 

Chipre: a nivel geográfico es una región asiática pero políticamente es un país europeo que también forma parte de la Unión Europea. 

Kazajistán: geográficamente es un país euroasiático, pero la mayor parte del mismo está ubicado en Asia a diferencia de la parte occidental que se encuentra en el oeste del río ural, además que políticamente es un país asiático. 

Rusia: a nivel político tiene influencia tanto en Europa como en Asia, pero geográficamente dispone del 40% del continente europeo. 

Turquía: a nivel político es considerado un país europeo aunque la mayor parte de su territorio está en Asia. 

Los países Euroasiáticos conforman un territorio extenso con una compleja estructura y relieve, gracias a la combinación de ellas se ha creado una gran diversidad cultural y natural, es por ello que es muy fácil de hallar bosques tropicales, desiertos tan áridos que pocas veces del año hay precipitaciones y entre sus límites están la cima más alta y la depresión más intensa de todo el mundo. 

Finalmente, Europa y Asia a diferencia de otros continentes no se encuentran separados por mares u océanos, por lo tanto, no tienen límites naturales que se puedan distinguir fácilmente, esto crea un poco de duda ante cuales son los países que pertenecen al continente europeo y cuáles al continente asiático.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.
error: Content is protected !!