El Covid-19 ha tensado las relaciones en la UE y eso ayuda a Eurasia
3 minutos de lectura
Europa está viviendo una de sus crisis más importantes en los tiempos actuales, se trata del Covid-19, un virus que ha venido de China y que ha hecho que los países se hayan confinado como medida extrema para frenar el alto número de contagios.
Y es que lo peligrosos de este virus es que es altamente mortal, al principio se creía que la mortalidad era solo en los adultos mayores, peor hoy en día se ha puesto en evidencia que también afecta a los jóvenes, incluso hay niños que pueden morir, incluso sin tener enfermedades de base, por lo que se trata de un virus que pone en riesgo a toda la población.
Cada país quiere proteger a su gente
Al principio de la pandemia, muchos países no fueron tan estrictos con el confinamiento recomendado por la organización mundial de la salud, y por ello los contagios fueron creciendo considerablemente, así como las muertes, que en algunos casos superan las 800 diarias.
Esta situación hizo que los países mas afectados solicitaran ayuda a la Unión Europea para poder combatir este virus, y la respuesta no fue oportuna, por ello los países pidieron ayuda a Asia y con esfuerzos propios iniciaron la batalla, porque hay que proteger a la gente, no basta que en estos países tengan en sus casas seguridad de cerrajeros profesionales, no se trata de esta seguridad.
Por ello es que los españoles y los italianos están impresionados, porque nada parece detener este virus, salvo el aislarse totalmente, cosa que es realmente difícil, y es que no solo hay que aislarse, y aunque tenga seguridad de cerrajeros profesionales y te sientas realmente aislado, debes salir a comprar comida o pedir que te la lleven, y es ahí donde hay riesgo de contagios.
Clara tensión en las relación de los países miembros de la UE
Ciertamente el hecho de que se haya tardado en dar respuesta a la solicitud de España y de Italia ante la crisis que vive este país ha sido seria, se trata de una situación en la cual no han visto el apoyo de los países que se supone deben apoyarle en medio de situaciones como esta.
Mucho mas, tomando en cuenta de que hay países que criticaron la actuación de España y de Italia, y que ahora están en camino de sufrir lo mismo con sus habitantes, por lo que muchos se plantean ahora que la unión estrategia con países asiáticos, Eurasia, es una decisión no tan alocada y que cobra casa vez más fuerza.
De hecho ante la solicitud de ayuda de España y de Italia, fue precisamente China quien atendió el llamado brindando su mano, y ha sido ese país al que se ha decidido comprar los insumos médicos necesarios para combatir un virus tan agresivo como este.
Si la unión es la solución, a Europa le interesa hacerlo con Asia
Muchos expertos en diversas materias que tienen que ver con la situación de esta pandemia, han repetido mucho que de esta situación solo se puede salir si estamos todos unidos, por ello para Europa es conveniente mirar a los que tiene más cerca, a Asia, así la idea de Eurasia será una unión que se podría materializar en un futuro no muy lejano.