El futuro educativo de Europa en 2025
3 minutos de lectura
La comisión Europea presenta hoy una visión de cómo crear para el 2025 un espacio europeo de educación, en un debate sobre el futuro de esta. Esta idea se formula como una contribución de los líderes de la Unión Europea desde el 2017 en Gotemburgo.
En este momento debatieron el futuro de la educación y la cultura, la comisión indica que es de interés común para todos los estados aprovechar al máximo el potencial de la educación y la cultura como motor de la creación de empleo.
El crecimiento económico, la justicia social y la experiencia de la identidad europea en toda su diversidad.
El Espacio Europeo de Educación
Este debe implicar los siguientes aspectos:
La movilidad debe ser una realidad para todos, tomando como base las experiencias positivas del programa Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, ampliando la participación en el y creando una tarjeta de estudiante de la UE, que permita almacenar información sobre el expediente académico.
Reconocimiento mutuo de diplomas, con la puesta en marcha de un proceso de la Sorbona, que prepare el terreno para el reconocimiento mutuo de la enseñanza superior y los diplomas de fin de estudios.
Mayor cooperación en el desarrollo de los planes de estudios, que permita expresar recomendaciones para que los sistemas educativos aporten los conocimientos, capacidades y competencias que son esenciales en el mundo de hoy.
Mejorar el aprendizaje de idiomas, fijando una referencia para todos los jóvenes europeos que terminan la secundaria para tener dominio de dos lenguas de aquí al 2025.
Promover el aprendizaje permanente, persiguiendo la convergencia y haciendo crecer la proporción de personas que participan en este proceso durante su vida, con el fin de alcanzar el 30% para el 2025.
Incorporar en la educación la innovación y la tecnología digital, promoviendo la formación y preparando un nuevo Plan de Acción de Educación digital.
Apoyar a los profesores, el aumentar el número de profesores que participan en el programa Erasmus+ y la red eTwinning, brindando orientaciones sobre el desarrollo profesional de los profesores y los directivos de escuelas.
Crear una red de centros universitarios europeos, con el fin de que las universidades europeas de categoría mundial puedan trabajar sin fisuras mediante las fronteras, además de apoyar el establecimiento de una Escuela Europea y Trasnacional.
Invertir en educación, utilizando el semestre europeo para apoyar reformas en las estructuras que mejoren los fondos de la UE, las política de educación y los instrumentos europeos de inversión a financiar la educación y estableciendo que los Estados miembros inviertan un 5% de su PIB en educación.
Preservar el patrimonio cultural y favorecer un sentimiento de identidad y cultura europeas desarrollando una agenda europea para la cultura y preparando una recomendación del consejo sobre los valores comunes, la educación inclusiva y la dimensión europea en la enseñanza.
Reforzar la dimensión de Euronews, creada en 1993, por una serie de organismos públicos de radiodifusión europeos con la ambición de tener un canal que tenga acceso a la información independiente de alta calidad.
La responsabilidad de la educación siempre recae en los padres sobre todo si estos trabajan durante muchas horas como los cerrajeros, deben establecer un horario durante el día para participar en la educación y formación de sus hijos.