¿Qué es Eurasia y por qué surge?
3 minutos de lectura
Eurasia o Euroasia es el nombre que se le da al continente comprendido por Europa y Asia. Esta zona geográfica se puede considerar el continente más grande del mundo ya que ambos conforman toda una masa continental. Además de la lingüística indoeuropea de muchos de los países que lo conforman, está el enfoque fisiogeográfico, cultural y geológico de los continentes.
Principalmente se encuentra ubicado en el hemisferio norte y hemisferio oriental, se extiende sobre un área de más de 55.100.000 km2 y su población de calcula sobre los 5.000 millones de habitantes, lo que constituye al 72.5% de la población del mundo.
Origen de un continente
Esta zona geográfica principalmente está asentada en la placa Euroasiática y su nacimiento como continente se establece a comienzos de período cenozoico, entre 60 a 55 millones de años, a partir de la división del supercontinente Laurasia, entre Eurasia y América del norte, abriendo el océano atlántico. Luego el subcontinente indio colisiona con el supercontinente y forma Asia del Sur hace unos 35 millones de años.
En el período Oligoceno la península Arabia, situada entre el Golfo Pérsico, el Mar Arábigo, el Golfo de Edén y el Mar Rojo, se separa de África y se suma al continente.
Este supercontinente posee una diversidad increíble encerradas dentro de esta zona con contradictorias características, sus límites contienen desde la depresión más profunda hasta la cima más alta, así como bosques tropicales húmedos y áridos desiertos, como si fuera diseñado por un gran cerrajero que acopla y engrana cada pieza contenida en él.
Su historia
Es el más grande de los continentes, y representa el 37% de las tierras del mundo y lo conforman los subcontinentes de Europa y Asia. Estos subcontinentes divididos por la historia y no por razones físico geográficas es considerada cuna de muchas civilizaciones modernas, muchas de ellas se establecieron en Mesopotamia y el Valle del Indio.
Su abundancia cultural fue transmitida entre los países que la componen, intercambiando conocimientos y costumbres. La Ruta de la Seda es una de las rutas comerciales de mayor importancia de la antigüedad.
Los hechos suscitados de las dos Guerras Mundiales se desarrollaron principalmente en este territorio.
En la actualidad
El pensamiento Euroasiático ha surgido nuevamente con fuerza, el proyecto por parte de China de una nueva Ruta de la Seda ha revivido las expectativas en cuanto a hacer posible ensamblar una inmensa región desde Lisboa hasta Shanghái.
El tema que se lleva hablando hace más de una década donde Kazajstán, como el principal propulsor del establecimiento der un puente en el enlace terrestre entre la Unión Europea y China. Los intentos anteriores no contaban como ahora con la voluntad política y capacidad financiera de Beijing. Estos elementos han generado un mayor interés con numerosas opciones que estimulan un impulso determinante y concreto.
La propuesta china conocida como “Una franja, Una ruta” están motivando el acuerdo sobre la aceptación del proyecto. El fortalecimiento de sensación del éxito de la propuesta ha sido a través de la publicación constante y organizada de mapas donde aparecen puertos, carreteras y líneas férreas cruzando Eurasia.
No obstante, el plan necesita una participación funcional de todos los actores además del compromiso a mediano y largo plazo. China por sí misma no parece tener la capacidad para la hacer realidad el proyecto.