marzo 29, 2023

Eurasianet

Estudios sobre Europa y Eurasia

Túnel de Eurasia. Reconocido proyecto de ingeniería

3 minutos de lectura

El Túnel de Eurasia fue inaugurado en Turquía, y es el que permite la conexión entre Europa y Asia, siendo a su vez el túnel submarino más profundo en el mundo, que ha sido reconocido como una impresionante obra de ingeniería.

El túnel de Eurasia

Este túnel fue inaugurado el 20 de diciembre de 2016 y fue abierto al tráfico el 22 de diciembre de ese mismo año. Desde el 31 de enero de 2017 opera las 24 horas del día, como el servicio que ofrece un buen cerrajero. Solo transitan coches y furgonetas.

Está construido a 106 metros de profundidad, con una longitud de 14 kilómetros. Tiene dos pisos, y su construcción fue llevada a cabo, con el objetivo de aliviar la presión del tráfico existente en Estambul.

La construcción subacuática de este túnel, fue llevada a cabo por la empresa turca Yapi Merkezi y la surcoreana SK Engineering & Construction.

En términos generales consiste en un tubo de dos pisos, cada uno destinado a una dirección y compuesto por dos carriles. Esta impresionante obra tiene una capacidad de 120.000 vehículos diarios.

El túnel ha logrado un ahorro de tiempo y dinero a los conductores, de hecho, el tiempo de tránsito disminuyó de 100 minutos a solo 15, lo que conlleva a una notable disminución de gases tóxicos como el dióxido de carbono, óxido de nitrógeno, dióxido de azufre. También ha sido favorable para disminuir el ruido.

Algunas curiosidades acerca del túnel de Eurasia

Aparte de todos los beneficios que ha ofrecido el uso del túnel de Eurasia, está considerado como una de las más impresionantes y resistentes estructuras de ingeniería creada en los últimos tiempos.

Es resistente a terremotos, además cuenta con un efectivo sistema de control y gestión de emergencias.

Hasta los momentos, la única desventaja que se ha logrado apreciar de esta infraestructura, es que no puede ser utilizado por peatones, bicicletas, motocicletas o camiones.

Además, su construcción ha alcanzado tal reconocimiento que la Organización Mundial de la Carretera (PIARC) que es recomendada por ellos        como una referencia para la investigación bibliográfica en proyectos similares.

Esta construcción ha logrado reducir la congestión del tráfico hasta en un 90%, además cuenta con una aplicación que permite que la iluminación se mueva de manera sincronizada, a través de tubos LED ubicados en el techo.

Esta aplicación cuenta con un sistema que permite que la iluminación funcione de manera simultánea en varios escenarios, y se activa 500 metros antes del punto más profundo del túnel dirección Europa – Asia, cubriendo 1,5 kilómetros de longitud, hasta mil metros a la salida del punto de mayor profundidad.

Premios recibidos

Este túnel ha recibido varios premios destacando lo magnífico de su construcción. Uno de ellos fue el Premio Internacional de Innovación en la categoría Servicio y Solución. El premio ha sido por su eficiente tecnología de iluminación, que ha logrado estabilizar la velocidad de los vehículos que utilizan el túnel, disminuyendo el riesgo de accidentes.

En el año 2017 recibió el Premio de Iluminación Arquitectónica, que fue el noveno recibido por esta infraestructura.

También recibió el Premio al Logro Global en la rama de Financiación y economía de Proyecto, otorgado por la Federación Internacional de Carreteras (IRF).

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.
error: Content is protected !!