marzo 29, 2023

Eurasianet

Estudios sobre Europa y Eurasia

Un nuevo eslabón en nuestra evolución surge

3 minutos de lectura

La arqueología y la antropología, sin duda, son ciencias fascinantes, sin menospreciar a la paleontología, es increíble cómo es posible que en pleno siglo XXI los considerados cerrajeros de la historia de la humanidad , siguen teniendo más preguntas que respuestas con cada hallazgo que logran.

Hasta hace poco, se tenía (no totalmente) de que la mayoría de los hombres primitivos Hommo Neardenthalis vivían en Europa; y eso cambió con el hallazgo reciente de un hombre primitivo que vivió hasta hace 130.000 años.

¿Qué consecuencias podría traer en los registros históricos este reciente descubrimiento? Vamos a hacer conjeturas juntos, vengan…

Israel – Ramala – Excavación de Nesher Ramla

Los restos de lo que podría ser un cadáver muy bien preservado de un hombre primitivo en las Excavaciones de Nesher Ramla (cerca de la ciudad de Ramala, en Israel) fueron encontrados recientemente. Estos restos, a primera vista, indican que el cadáver estuvo con vida hasta hace unos 130.000 años.

Tomando en cuenta otros especímenes de hombres primitivos de los que se tienen registros de hace 400.000 años que han sido encontrados en lo que conocemos como Eurasia, llevaron a los científicos a la conclusión de que estos huesos fosilizados a una población única que habitó en la era del Pleistoceno Medio. Y tienen el privilegio de identificarla.

Se supo de esto por medio de una publicación en la revista “Science”, y es una prueba que podría hacer temblar los cimientos de la hipótesis que se tiene respecto a que los neardentales  se originaron en Europa. Este nuevo descubrimiento da a entender que existieron dos especies de humanos primitivos – Nesher Ramla y Homo sapiens – que convivieron en algún momento y compartieron conocimientos hace unos 200.000 años.

Los estudios hechos por catedráticos de la Universidad de Tel-Aviv y la Universidad Hebrea de Jerusalén determinaron que los rasgos del hombre primitivo hallado en dicha excavación comparte muchas similitudes con sus registros de los neardentales (cráneo y mandíbula), sin embargo posee diferencias claves con los humanos modernos; los restos de la excavación denotan a un individuo carente de barbilla y con dientes de gran tamaño.

Se tiene conocimiento que no son los únicos humanos en su tipo encontrados en la región; algunos de los fósiles encontrados en Israel pertenecen al mismo grupo que los encontrados en Nesher Ramla. Los científicos que integraron el grupo de investigación también lograron determinar, y de cierto modo derrumbar, la teoría de que esta especie identificada actualmente y que ha mantenido en una incertidumbre enorme a la comunidad antropológica por siglos no se trata de una variante de los neardentales sino de una nueva especie conocida a partir de ahora como “Homo de Nesher Ramla”.

¿Qué va a pasar ahora con los registros históricos? Pues, no mucho. Solo se trata de incluir un nuevo capítulo en nuestro árbol genealógico y nuestro mapa genético. Será algo difícil de digerir para muchos, pero existe la certeza de que el estudio será aceptado.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.
error: Content is protected !!